
Después de visitar una de las maravillas naturales de este enorme globo volvimos a la civilización, lastimosamente nos quedamos sin poder observar directamente una de las tantas curiosidades que posee el gran Amazonas, el encuentro de las aguas, 10 km. durante los cuales los dos ríos que lo forman no se mezclan; el Rió Negro de aguas cálidas y oscuras y el río Solimoes color claro y muy frio.El mal tiempo impidió que nos pudiéramos acercar a este espectáculo, la magia del internet nos permite poder mostraros lo que es y de paso calmar mi curiosidad.
Pero como os comentaba, regresamos a la civilización, grandes ciudades, mucha pobreza, mucho desorden. Visitamos varios lugares : en Belem pudimos ver una pequeña porción del delta del Amazonas( su ancho es de 3oo km. ), en Sao Luis disfrutamos de su pequeño centro histórico ( un Oporto en miniatura ) y desde allí partimos para ver el P.N. Os Lençois Maranhenses; este lugar único en el mundo no es más que un gran desierto de dunas de arena blanca con una pequeña característica, esta plagado de lagunas de agua dulce ( suena horrible, verdad?).
Esta era una de las ciudades que más ganas teníamos de conocer. Hasta ahora Brasil solo había aportado 2 cosas a nuestra lista de maravillas: el Amazonas , indudablemente, y los Lençois. Llegamos a Salvador un poco ansiosos por encontrar una ciudad brasileña que nos llenara pero lamentablemente esta tampoco nos encandiló. Es cierto que su centro es lindo pero su grado de peligrosidad es tal que impide que disfrutes de él. Las playas de su bahía son larguísimas pero están tan poco cuidadas ...En resumen nos defraudó.
Tras no encontrar en Salvador aquello que buscábamos nos dirigimos a Río de Janeiro un poco embajonados. Sin embargo esta ciudad, a pesar de su enormidad y su alto nivel de pobreza, nos dejó con la boca abierta. Practicamente todo en Río es lindo: su ubicación ( rodeada de bosques y cerros ), sus playas ( Botafogo, Copacabana, Ipanema y otras muchas no tan conocidas, merecen realmente la fama que poseen ) y por supuesto sus hermosos rincones ( el Corcobado, el Pan de Azúcar).